Rincón de Dios
Rincones
Rincón Evangélico
Rincón Católico
Rincón Judío
Rincón Budista
Rincón Islámico
Rincón Genérico
Filosofías
Convencionales
Orientales
Contemporáneos
Meditaciones
Meditación Diaria
Consejería
Oraciones
Ayuda Espiritual
Misterios
Grupos
Textos de Ayuda
Publicaciones
Ensayos
Citas Bíblicas
Citas Filosóficas
¿Qué es el Rincón
Lea aquí la Biblia
Editoriales
Meditaciones
Huellas
Motivaciones
Para ser Santo
De la fe y sus raíces
Mensaje a los judíos
Del alma suprema
Simbolismos
"Esta es una interpretación simbólica del libro del       "Génesis" 
Con ello no pretendemos crear discusiones. Solo buscamos mostrar el mensaje encerrado detrás de la letra en las escrituras, vista desde un punto de vista espiritual y simbólico...

Ver más......


Inicio Traductor Chats Filosóficos Buscador Colaboradores Foros Filantropía

"La avanzada del VERBO"

La interpretación del "salvamento" o salvación que tanto preocupa a las religiones, crea una serie de interpretaciones diversas y contradictorias entre sí, y están realmente afectadas por el impedimento de caer en el mismo error que Caín, cuando éste, buscando su independencia, se aisló de Abel para matarlo, siendo relegado a la tierra de Nod o "errante" (Gen: 4-16).

Todo aislamiento atenta contra los planes unitarios de Dios. No hay salvación individual ya que Dios no hace diferencia entre unos y otros y tiene misericordia de todos, ya que a todos los sujetó en desobediencia para tener misericordia de todos. (Rom 11:32)

(Esto hay que analizarlo detenidamente para no incurrir en el mismo error de Caín que mató a su hermano por el deseo de ser único ante Dios.

La avanzada que Dios prepara para que sirva de guía a todos los intentos del hombre en su deseo de supervivencia es la unidad de la fe.

Desde las primeras luces de la raíz santa, se anunció la procedencia de un padre común y único para toda la creación.

Adam representó la criatura única proviniendo directamente de Dios; como dando a entender con esto que todo proviene de la misma raíz.

Las divisiones surgen desde el primer instante, por la forma de personificarse en el proceso de la creación.

Así:
" Caín se mostró ante Dios con la labor de sus manos; el producto de la tierra,
" Abel, trajo como ofrenda, parte de la obra de Dios, el carnero para mansedumbre. (Gen 4:2-5)

Esto abre la controversia que llega hasta nuestros días con relación a lo que las religiones piensan de la salvación.

Los resultados de los planes de Dios son elaborados a largo plazo.
Las experiencias que se obtiene con el desarrollo de los acontecimientos son "Vida para salvación". Esta salvación es una vigencia futura que muestra su efectividad o fallo, al concluir un proceso evolutivo que, mientras transcurre, resulta voraginoso e incomprensible, pero que al final se comprueba "el rescate" de lo que se busca.

Es imposible detener un proceso cuando las circunstancias están fuera del control humano. Es menester sobrevivirlo para obtener "salvamento", que es el resultado de los conocimientos adquiridos una vez experimentados.

El simbolismo de la salvación lo tenemos más claramente manifiesto en el momento en que Abraham recibe el carnero de Dios para salvar a Isaac y se mantenga viva la esperanza de la manifestación futura del HIJO DE DIOS..

Esta "salvación" es el conocimiento de los planes concebidos por Dios en el momento preciso. Por eso todo proceso y su tormentoso camino, está preestablecido para producir "el rescate"

OJO: Dicho "rescate" se muestra como la finalidad del Verbo haciéndose manifiesto al hombre por medio de las acciones de hombres selectos, que es lo que podemos llamar el "Verbo haciéndose carne" para rescate de la vida en Dios existente en el hombre.

Cada vez que se produce un ejemplo para enaltecer la salud del espíritu por medio de un hombre, cualquiera que éste sea, el Verbo se hace carne en él; la voluntad divina se manifiesta a través de uno de sus instrumentos.

Por eso, vimos cómo el Verbo se hizo carne en Noé, cuando éste oyó los dictados de salvación de Dios en el momento en que el diluvio estaba simbólicamente llamado a hacer desaparecer las obras de Caín de la tierra. (Gen 6:5-8)

También el Verbo se hizo carne en Abraham cuando mostró su fe al estar dispuesto a sacrificar su unigénito por el espíritu de Dios siéndole otorgada la vida a cambio de la mansedumbre del cordero de Dios. (Gen 22:9-14)

Así mismo se hizo carne el Verbo en Isaac, cuando éste, alzando los ojos, simbólicamente vio a Rebeca como guía de salvación para posteridad y mantenimiento de la raíz santa de la cual provendría el MESÍAS..

Así mismo se hizo carne el Verbo en Jacob, al luchar éste simbólicamente contra sus deseos y pasiones para vencer al hombre de pecado y sus apetitos para ver a Dios "cara a cara" (Gen 32:22-30).

De la misma manera se hizo carne el Verbo en Moisés al tener fe en Dios y abandonar el palacio de Faraón donde vivía en confort, para llevarlo a luchar y sacar al pueblo de Israel al desierto y darle los mandamientos que Dios le brindara para posteridad percibiendo el llamado de Dios en la zarza ardiente. (Éx 3:1-8)

Todos los ejemplos de fe que producen resultados positivos para alcanzar los caminos de Dios y producir posteridad, son manifestaciones del Verbo haciéndose carne; ya que es el Espíritu Santo de Dios obrando por medio de uno de sus instrumentos, para hacerse patente al hombre en su evolución hacia su meta final.

Todos aquellos patriarcas y profetas fueron mostrando fragmentos del Verbo, encarnándose en ellos para preparar el camino a la manifestación plena de la nueva especie que anhela el alma del hombre de todas las latitudes, la especie de los HIJOS DE DIOS
Todos son exponentes del mismo ADAM (polvo). En todos, es UNO solo, y el mismo, que ha de manifestarse en EL HOMBRE como especie espiritual, con vida imperecedera para futuras generaciones del Supremo Ser.

Todos estos fragmentos del Verbo encarnado son muestras de lo que el hombre debe ser. La criatura perfecta que Dios concibió, y que a través de todo este proceso, ha ido mostrando primero la imperfección, como parte de la propia perfección existente en la Omnisciencia y Omnipresencia de Dios, ofreciendo el rescate de la VIDA en Dios.

Todos estos fueron pasos de "salvación" o rescate aceptando los designios de Dios, que los envió delante para mostrar la huella a los postreros que siguen esos mismos pasos en busca de "EL HOMBRE" a manifestarse, como edificio de Dios en Espíritu, para salvación o rescate del alma residente en Dios.

¿Cómo se entiende esta salvación?


Así como en el cuerpo material la espina dorsal sostiene la cabeza; en el cuerpo espiritual reposa y descansa el VERBO en sus manifestaciones divinas.

Israel, es simbólicamente el hombre en su lucha con Dios o junto a Dios, siendo por ello la espina dorsal del Espíritu de EL HOMBRE.

El MESÍAS o enviado, es el grado de perfección establecido de lo que EL HOMBRE debe ser. Es la cabeza de éste. Dirige todos los reclamos del VERBO obrando en la manifestación plena de la obra de Dios "salvando" las partes rescatadas de la carne para vida en el Espíritu hacia la imagen y semejanza de Dios.

Los seguidores de este concepto son células que conforman el cuerpo donde se mueve esta idea o principio.

Aquí entramos en profundidades parabólicas de los símbolos, donde la actuación presente en cualquier época, no es mas que una imagen simbólica de los hechos futuros. Contemplemos una imagen de figuras simbólicas tomada de los hechos manifestados como ocurridos en una época de la Biblia.

Por ejemplo vemos en los pasajes de Jeremías 31:15 que dice:
"Así dice el Señor Dios, se oye una voz en Ramá, lamentación de llanto amargo, es Raquel que llora a sus hijos y rehúsa ser consolada acerca de sus hijos.

Vemos a Raquel sirviendo de figura parabólica para mostrar a los hebreos como hijos de Raquel en llanto por su herencia perdida.

Y sigue en los versículos que siguen dando esperanza de que se llegará a la promesa dada a Abraham, traspasada a Isaac, heredada por Jacob (Israel posteriormente)

"Así dice el Señor Dios: Detén tu voz para que no siga en los lamentos, y tus ojos para que no lloren más, porque será premiado tu trabajo, dice el Señor Dios, pues ellos volverán a la tierra de los enemigos; de modo que hay esperanza para tu porvenir, dice el Señor Dios. y volverán tus hijos a su tierra propia. (Jer 31:16-17)

Este es el procedimiento que emplean frecuentemente los profetas parta darle amplitud de vigencia a sus escritos hablando metafóricamente o parabólicamente, haciendo uso de imágenes pasadas como si fueran imágenes futuras en otra categoría o dimensión.

Vemos como se establece que todos los logros y tradiciones que se haya alcanzado en estos niveles sean tomados en cuenta como adecuados, ya que una nueva característica, se ofrece en el nivel que el mundo otorga para su asimilación.

Asimismo se sobrentiende que se debe descartar y tomar en cuenta los preparativos para la llegada del grado de perfección mesiánico, simbolizado por las bodas de Israel con el esposo que el cantar de los cantares anuncia.

Estos pasajes requieren una atención especial ya que aquí está en juego la base y fundamento de la raíz santa.
La tradición acumulada en un nivel espiritual, representa la característica externa y los logros alcanzados dentro del nivel que se sustenta, significa los preparativos de la novia concernientes al casamiento con el futuro esposo.

Aquí analizaremos otra de las profecías bíblicas más controversiales.

"Por tanto, el Señor mismo os dará una señal; he aquí una virgen que concibe y da a luz un hijo, y le da el nombre de Emmanuel. (Is 7:14)

"La virgen, hija de Sión te desprecia, te escarnece, tras de ti menea la cabeza la hija de Jerusalén. (Is 37:22) "Porque como un mancebo se casa con una virgen, así tus hijos te poseerán a ti; y de la manera que el novio se regocija sobre la novia, así tu Dios se regocijará sobre ti.- (62:5)

"Por tanto así dice el Señor Dios: Preguntad a las naciones: ¿Quién oyó jamás tales cosas, cosa horribilísima ha hecho la virgen de Israel. (Jer 18:13)

Y así en otros pasajes más, hasta que en el Cantar de los Cantares, se hace toda una profecía metafórica basada en las bodas del esposo con la virgen que aguarda al esposo. Todo esto lo traemos a colación para significar la importancia que tiene el que el VERBO se haga carne, o utilice a un instrumento para manifestar los caminos futuros que han de conducir al rescate de EL HOMBRE como HIJO DE DIOS.

Esto, puesto así tan crudamente, resulta oscuro para los que no entienden los simbolismos encerrados en los escritos bíblicos, que al parecer no tiene ninguna importancia y que logra "distraer" a los que buscan superficialmente los significados que la Biblia encierra al mirarlos sólo históricamente, literalmente, psicológicamente, etc., y todos los "mentes" menos espiritualmente o con los ojos del alma, que es donde en realidad se pueden entender. Todo los escritos bíblicos tienen que ser vistos desde lo más profundo del ser y con el deseo de encontrar a Dios, llamando desde sus letras (que son VERBO no encarnado aún) para que el alma del hombre logre casarse con el enviado, el

Espíritu Santo de Dios y ser engendrado para concebir el HIJO DE DIOS en sus entrañas y disfrutar de los ajuares de estas bodas del alma con Dios.
Nota queremos destacar que los links relacionados que ofrecemos aquí, lo son sólo con el propósito de crear un directorio para los que buscan estas corrientes interpretativas y de ninguna manera implican el respaldo de este sitio con sus puntos de vista y poliza interpretativa o la veracidad de sus informaciones. Nosotros no tenemos control acerca del contenido de estos sitios que aquí presentamos. Los links son regularmente revisados y actualizados y esto no es bajo ninguna circunstancia determinante. Gracias.